Fundación Cultural de Mejillones hace entrega de becas para alumnos de escuelas formativas

Puerto Angamos, Puerto Mejillones y Ultraport, compañías que realizan sus operaciones en Mejillones, se unieron a la Fundación Cultural de la comuna para formalizar el compromiso educativo que mantienen con los más de 150 niños, jóvenes y adultos que participan de las distintas academias, las cuales tienen como principal objetivo acercar el arte y la cultura a la comunidad mejillonina.

Este jueves 5 de marzo, en el Teatro Municipal Gamelín Guerra, la Fundación Cultural de Mejillones, en conjunto con Puerto Angamos, Puerto Mejillones y Ultraport, realizó una ceremonia de entrega de becas para los alumnos que participan en las escuelas formativas que promueven estas compañías en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

De esta forma, y con la presencia de autoridades comunales y regionales, se formalizó el compromiso que mantendrán alumnos, apoderados y profesores durante 2018; esto con el fin de incentivar el aprendizaje de distintas disciplinas artísticas en la comunidad mejillonina.

En el caso de Puerto Angamos, sus ejecutivos acompañaron a los alumnos de la Escuela de Teatro Puerto Angamos, iniciativa que en sus cinco años de funcionamiento ha logrado consolidarse como uno de los principales referentes culturales de Mejillones, realizando sesiones semanales y talleres de especialidad dictados por un experimentado grupo de profesores. En 2017, 18 de sus alumnos más destacados viajaron a a Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de participar en la 9ª edición del Festival Mundial de Teatro Adolescente “Vamos que Venimos”, encuentro que se desarrolló en la capital del país trasandino y en el que se realizaron conferencias, funciones, talleres y paneles de conversación.

Por otra parte, Puerto Mejillones reconoció a los más de 60 alumnos que hoy son parte de la Escuela de Ballet de Mejillones, academia que fue fundada en 2013 con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural de la comuna y ser un espacio de unión de las familias en torno a la práctica de esta disciplina. Es así como la escuela no sólo ha potenciado los talentos de sus alumnos, sino que también ha organizado diversas actividades abiertas para que los vecinos puedan aprender distintos estilos de danza a través de talleres. Fue el caso de la celebración de la Semana de Danza, donde la academia lideró también dos galas en el Teatro Municipal Gamelín Guerra, deleitando a cerca de 200 asistentes.

Asimismo, Ultraport fue parte de esta importante ceremonia a través de su Escuela de Arte “Ramón Vergara Grez”, iniciativa que abrió sus puertas en el mes de marzo para potenciar los talentos artísticos de la comuna a través del dibujo y la pintura. De esta forma, la compañía apoyará la realización de una serie de talleres gratuitos en los que participarán jóvenes y adultos, de entre 10 años y tercera edad, los cuales podrán explorar nuevas formas de comunicación a través del lenguaje de las artes. Las clases, guiadas por el pintor Erwin Sánchez y el diseñador gráfico Sergio Castillo, se prolongarán por seis meses, finalizando con una exposición de las mejores obras de los alumnos participantes.

Durante la ceremonia, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Mejillones, Sergio Vega Venegas, aseguró que: “A través de las distintas academias culturales estamos apoyando a niños, jóvenes y adultos de la comuna con actividades que son además completamente gratuitas e inclusivas. En ese sentido, esta entrega de becas reafirma el lazo entre el mundo público y privado; sin duda, gracias al aporte de las empresas y el trabajo en conjunto con la Fundación Cultural de Mejillones hoy tenemos escuelas de calidad”. Asimismo, el edil de la comuna destacó que: “Todo esto se realiza acorde al Plan Municipal de Cultura que va en línea con lo que queremos entregar a los vecinos y vecinas de Mejillones: una mejor educación. Es por eso que con nuestras escuelas y academias estamos reforzando la educación y el acceso a la cultura, y también la entrega de las herramientas necesarias para que los chicos y chicas puedan desarrollarse de manera integral, segura y sana.

En la ocasión se mencionó el esfuerzo que realizan los estudiantes en cada clase, buscando siempre la superación personal y el cumplimiento de lo diferentes desafíos artísticos propuestos por los profesores. Además, se reconoció a Puerto Angamos, Puerto Mejillones y Ultraport por propiciar el desarrollo de espacios que generan valor en la comunidad, aportando directamente al crecimiento integral de los vecinos de Mejillones.

Puerto Angamos inaugura renovada sala de computación en Escuela de Michilla

El terminal portuario acondicionó un espacio dentro de este centro educacional para que sus 20 alumnos puedan aprender nuevas habilidades digitales, entregándoles así herramientas que complementarán su desarrollo cognitivo.

Este jueves 29 de marzo, Puerto Angamos realizó una ceremonia muy especial para la comunidad educativa de Michilla. Se trató de la inauguración de una renovada sala de computación en la Escuela Rural Lucila Godoy Alcayaga, proyecto comunitario que lideró el puerto con el objetivo de entregarle a los 20 alumnos del centro educacional un espacio acondicionado en el que puedan conectarse a internet y, a través de una serie de programas didácticos, obtener las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo digital.

Es así como esta ceremonia significó el cierre de un proceso que consideró la renovación completa de la sala de la escuela, implementando no sólo los insumos tecnológicos, como computadores, pantallas y teclados, sino que también el sistema eléctrico necesario para su funcionamiento y el diseño interior de su infraestructura. De esta forma, Puerto Angamos hizo entrega de un recinto cómodo y eficiente para que los niños y docentes del establecimiento puedan desarrollar sus clases de computación en un ambiente apropiado que incentive el aprendizaje.

Durante la ceremonia, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Mejillones, Sergio Vega Venegas, comentó que: “Agradecemos a Puerto Angamos por entregar una sala de computación de última generación a este establecimiento. Como municipio sabemos la importancia de la conectividad y este espacio representa un gran aporte en ese sentido”. Asimismo, el edil agregó que: “Nos da mucho gusto también saber que esta sala llevará el nombre de Iván Pozo Campos, fundador de esta escuela, quien entregó más de 20 años de servicio a la comunidad educativa de Michilla”.

Con esta iniciativa, Puerto Angamos continúa fortaleciendo su compromiso con la comunidad promoviendo espacios que potencien el desarrollo integral de los habitantes de la Región de Antofagasta. Acerca de esta importante donación, Álvaro David, gerente general de Puerto Angamos, comentó que: “Para nuestra compañía es un orgullo ejecutar este tipo de proyectos que impactan directamente en el crecimiento educacional de los niños de nuestra región. En ese sentido, tenemos la convicción de que acercar el mundo digital a los alumnos de la escuela de Michilla será un gran aporte para que ellos puedan contar con las herramientas necesarias y estar a la par junto al resto de los estudiantes de distintas latitudes en relación a las tecnologías de la información”.

Puerto Angamos y Fundación Fútbol Más continuarán desarrollando proyecto deportivo en Mejillones

Durante 2018 ambas instituciones buscarán seguir promoviendo la resiliencia y la autonomía en los niños y jóvenes de la comuna, contribuyendo así al crecimiento psicosocial y deportivo de los vecinos de Mejillones.

Tras un exitoso plan piloto, que se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2017, Puerto Angamos y Fundación Fútbol Más renovaron su compromiso para promover la resiliencia y la autonomía en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social dentro de la comuna de Mejillones, potenciando así sus capacidades individuales en beneficio de su bienestar y el de su entorno.

De esta manera, ambas instituciones continuarán desarrollando el proyecto deportivo que intervino el sector de Salvador Allende, con diversas iniciativas enfocadas en el desarrollo físico y social de más de 50 participantes. Es así como el año pasado  se realizaron actividades que contaron con la participación de toda la comunidad; entre ellos, destacó la participación los jóvenes en la Final Regional Fútbol Más 2017 realizada en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, y en la que participaron jóvenes de las comunas de Antofagasta, Calama, Ollagüe, Mejillones y Tocopilla.

A esto se sumó la realización de una de las fechas de esta liga en Mejillones, donde los locales recibieron al barrio La Corvallis de Antofagasta. Además se organizaron talleres familiares y la fundación acompañó a los vecinos en actividades barriales como la celebración del aniversario de la Junta de Vecinos N°4 Salvador Allende.

Acerca de la continuación de este relevante proyecto, Álvaro David, gerente general de Puerto Angamos comentó que: “Como terminal estamos muy contentos de seguir apoyando este proyecto en la comuna de Mejillones, fomentando así no sólo el deporte y la vida sana, sino que también la formación de personas integrales, cultivando una sociedad más sólida, con valores que acompañarán a nuestros niños y jóvenes para toda la vida”. Asimismo, el ejecutivo recalcó que: “Conocemos la destacada labor que ha llevado a cabo Fútbol Más, tanto en Chile como en el extranjero, y nos hace sentido que a través de ellos podamos seguir apoyando al crecimiento psicosocial y deportivo de los vecinos de Mejillones”.

Por su parte, Guillermo Rolando, Director Ejecutivo de Fútbol Más, aseguró que: “Queremos que este programa ayude a los vecinos se integren y se conecten a través de la infancia. Buscamos que los niños se sientan felices, se hagan amigos y que se den cuenta, a través de este tipo de programas, que tienen las mismas capacidades que otros niños en cualquier parte del país”.

Cabe mencionar que junto a las diversas actividades deportivas, la fundación promueve la ejecución de evaluaciones que permiten distinguir las fortalezas y dificultades que poseen los miembros de la comunidad.